Gastronomía
Gastronomía de la provincia de Cádiz
La
gastronomía típica de Cádiz incluye guisos y dulces típicos de la
comarca y propios de la ciudad. Al igual que en toda Andalucía, destacan
las tapas. Destacan los productos del mar como el pescaíto frito (que consiste en freír un variado de pescado enharinado en abundante aceite de oliva que se consume durante todo el año.), el bienmesabe o cazón en adobo, el marisco (cocido, a la plancha o frito), la morena en adobo, las tortillita de
camarones, la caballa asada, etcétera. En especial, entre los mariscos,
destacan las cigalas, las coquinas, los muergos (o navajas),
las cañaillas, el bogavante, los berberechos, las gambas, el centollo,
los camarones y los langostinos.
También destacan los guisos que mezclan productos del mar y de la tierra como el atún encebollao, la caballa con babetas, el pescado en sobrehúsa, el cazón en amarillo, las papas con chocos, las albóndigas de pescado, etc; como también los guisos típicos de la tierra como el puchero con su pringá (distintos embutidos, carne y tocino) y la ropa vieja, las lentejas con arroz, los guisos con habichuelas, etc.
Tiene
fama la berza gaditana, potaje de garbanzos con productos cárnicos y su
variante, tradicional de la fiesta de "tosantos", la berza de tosantos.
En los meses de verano suelen consumirse productos más frescos como
las huevas aliñás, las papas aliñás (patatas cocidas y aliñadas con distintos condimentos), el doblaillo (nombre
que proviene de la forma en que hay que comerse este panecillo con
pescado y aliño para no mancharse), el gazpacho, etc.
0 comentarios:
Publicar un comentario