Arqueología
Teatro romano
Teatro romano de Cádiz
Está
ubicado en el Barrio del Pópulo y se usaba para representaciones de
obras teatrales, griegas y romanas. Hallado fortuitamente en 1981 por un
incendio en unos almacenes, fue construido por encargo de Lucio
Cornelio Balbo "El Menor" en el siglo I antes de Cristo y es el segundo
más grande de todo el mundo romano, sólo superado por el teatro de
Pompeyo, en Roma.
El
diámetro de su cavea es de 120 metros, y su aforo sería de unos 20.000
espectadores.Cicerón habla de su uso para propaganda personal de Balbo
en sus "Epístolas a familiares". Según los arqueólogos, este hallazgo
confirma la grandeza de la ciudad de Gades, que tuvo un censo de
población superior a las 80.000 personas cuando la urbe dominaba el
comercio del Atlántico y era una de las ciudades más prósperas del
imperio romano.
Se encontró en el sitio que debía utilizar Balbo, una inscripción en forma criptográfica que decía Latro, Balbe (Balbo,
ladrón). Existe un proyecto para construir un Centro de Recepción e
Interpretación del Teatro Romano de Cádiz en el mismo solar que
actualmente ocupa parte del coliseo.
0 comentarios:
Publicar un comentario